«Los Diez Mandamientos» de Brasil, todo un suceso en Unimas!

La telenovela Los Diez Mandamientos arrasa en Unimas.

Esta superproducción brasilera basada en la historia biblica de Moisés, protagonizada por los actores Guilherme Winter y Sergio Marone. Sus productores y actores afirman que el éxito radica en la fuerza de  los valores universales y atemporales de la trama. Y es que valores como el amor, nunca pasan de moda, cosa que parecen haber olvidado algunos productores latinoamericanos.

En Brasil, ya finalizo la primera temporada con buenos niveles de audiencia y en Argentina es la reina del prime time, Estados Unidos no es la excepción, a pesar de que se emite en un canal no tan visto como lo es Unimas, en Telenovela.biz estamos seguros que arrasaría en una pantalla como la de Univision.

La producción

La historia de Moisés, desde su nacimiento hasta la llegada del pueblo hebreo a la Tierra Prometida, pasando por la fuga de Egipto a través del Mar Rojo. Esta producción recorre 100 años de historia y se filmo en Israel, Egipto y el desierto de Atacama en Chile, ademas de las locaciones en su país de origen.

Un capítulo de esta telenovela producida por Rede Record, tiene un costo aproximado de 250.000 dolares, cifra a la que ya no llega casi ninguna producción hoy en día, o que simplemente Brasil sabe como administrar bien su presupuesto, ya que es una serie de gran calidad de producción, digna de una película de Hollywood.

El éxito de esta Telenovela o «Serie» (como andan vendiendo las mismas telenovelas de siempre) demuestra a los productores de narcoseries que los dramas, incluso los de época, a los que tanto les huyen, siguen mas vivos que nunca, lo que se necesita es contar con el equipo indicado, con escritores de verdad, formados, no con millenianls que nacen «sabiendo hacer de todo», cuando en realidad imitan mal el oficio, cargándolo de efectos, balaceras, muertos, sexo, vulgaridad y plomo.

Finaliza con gran éxito: «Por siempre Joan Sebastian»

Anoche finalizo la bioserie o miniserie transmitida por Univision.

A pesar de ser una serie discreta y  con limitado presupuesto «Por siempre Joan Sebastian» conquisto al publico desde el principio. Este homenaje al rey del jaripeo engancho al publico tanto por el guion como por las buenas actuaciones de sus protagonistas, no se puede decir lo mismo de la deficiente musicalizacion y en algunas ocasiones la puesta en escena. Aun así, le dio la pelea a la «Superserie» El Señor de los Cielos y a los otros estrenos de la cadena Telemundo.

Elenco por siempre Joan Sebastian
        Por siempre Joan Sebastian Bioserie

Desde el comienzo conquistó.

La miniserie basada en la vida de Joan Sebastian entro con paso firme a la pantalla de Estados Unidos. «Por Siempre Joan Sebastian, El Poeta del Pueblo» fue estrenada en Estados Unidos por Univision el pasado lunes 27 de Junio y su primer capitulo supero a su rival  El Senor de los Cielos de Telemundo. Estas dos cadenas hispanas que compiten por la audiencia en la Union Americana.
Por Siempre Joan Sebastian fue la serie mas vista en su premier con 2.1 por encima de El Seños de los Cielos con 1.8 , informo su productora Karla Estrada en sus redes sociales.

Por siempre Joan Sebastian fue una historia que duro tan solo 18 capítulos, profundizo en los sentimientos de Joan Sebastian: sus romances, tragedias, alegrias, triunfos, heridas. Esta fue una serie escrita por Kico Olivieri, dirigida y producida por Carla Estrada.

Hoy vuelve la Reina del Sur en su versión Norteamericana.

Hoy se estrena en Estados Unidos «Queen of South» remake de La Reina del Sur, fue una superproducción de Telemundo del 2011, protagonizada que rompio todos los records de audiencia. La historia basada en la novela de Arturo Perez Reverte cuenta la historia de Teresa Mendoza, una joven mujer mexicana que se convierte en la narcotraficante mas poderosa del sur de España. Ahora USA Network lanzara una nueva version de la historia para el publico americano.
Queen of the South esta protagonizada por la actriz brasileña Alice Braga conocida por su papel en la película Ciudad de Dios y en el exito de taquilla en Soy Leyenda. La historia contara la épica historia de Teresa Mendoza, quien  es forzada a huir y esconderse en Estados Unidos tras el inesperado asesinato de su novio narcotraficante. En el proceso, ella se unirá con una inesperada figura de su pasado para eliminar al líder del mismo cartel que la ha hecho huir. Otros actores que participaron en la serie son Veronica Falcon como Camila Vargas, Justina Machado, como Brenda Parra y Hemky Madera como Pote Galvez.

Chile lidera en venta de formatos L.A Scranings 2016

No es un secreto que la mayoría de los productos de Telemundo son refritos Chilenos, así que no es la excepción la ultima novela que este canal latino llevo a los L.A Screenings en los Angeles : «Silvana sin Lana», un remake de «Pituca sin Lucas» del canal Mega de Chile.

Mega de Chile, tiene una alianza con Telemundo, por esto fue uno de los protagonistas del evento en los Ángeles, en el que tambien se escucho hablar sobre «Pobre gallo» y el reality  Que harías si te encontraras a tu ex? un exitoso formato  de la misma empresa. Así que no es de extrañarse que los chilenos se midan a pulso con los Turcos en cuanto a contenido y producción de dramas originales tipo exportación.

Los chilenos están ofreciendo  historias universales que incorporan a la familia entera con un tono humorístico, algo parecido a lo que Colombia intento hacer en un tiempo.  Ese es el concepto de telenovela que vende como pan caliente el hermano país. La comedia romántica con contenido social, como el empobrecimiento de un rico, un padre solo que tiene que criar a sus hijos o una persona muy estresada que tiene que irse a vivir al campo. Este es el producto que se esta consumiendo en Chile y que en Estados Unidos se refrita, con poco éxito, vale decirlo, debido a la poca confianza en el talento de los escritores de la planta de Telemundo.

 

Tv Azteca seducida por la Telenovela Turca «Sila»

Tv Azteca es otro de los canales que le han abierto la puerta al melodrama Turco.

Esta semana estrena la telenovela Sila, una producción protagonizada por Cansu Dere, como Sila y Mehmet Akif Alakurt como Boran, su coprotagonico.

Telenovela Turca Sila
Drama turco Sila

Es la historia de una mujer que nació en Mardin, al sureste de Turquia. Su padre Celil no pudo encargarse de su familia y la vendió, cuando era muy pequeña, a un hombre adinerado de Estambul llamado Erkan. Así creció rodeada de lujos y oportunidades en una enorme casa en Estambul.

Despues de 16 años Sila es una joven feliz enamorada de Emre, su novio. Pero toda su realidad se ve alterada con la llegada de Celil a Estambul, haciéndole creer que Bedar, su madre biológica, deseaba verla porque esta muy enferma.

La realidad es que Azad, hermano biológico de Sila, trata de huir con una mujer, pero fue sorprendido por el hermano de Azad, Boran, y segun sus costumbres, este acto debe de ser pagado con su vida; la unica manera de salvarse del castigo es entregar a su hermana en matrimonio. Es así como Sila serria obligada a casarse con Boran, un hombre que no conoce, y vivirá cautiva por amor en su propia tierra, bajo un hogar que sigue la tradición al pie de la letra. Pero Sila buscara la forma de escapar de su destino afrontanto todo tipo de obstáculos.

Azteca esta esperanzada en subir su rating como lo han hecho otros canales en América Latina, amanecerá y veremos.

Confirmada tercera temporada de «Jane the Virgin»

Mientras el mercado Latino se debate entre perder su esencia en medio de la acción y  las narco series, Estados Unidos le apuesta a Jane the Virgin, un remake de la venezolana Juana la Virgen modernizado. Para quienes no se acuerdan Juana es una joven (Gina Rodri­guez) cuya vida da un vuelco cuando por error es inseminada artificialmente.

Una historia muy rosa para un para un publico acostumbrado a la acción, tanto que se aprobó su segunda Temporada y es un ejemplo de por que las telenovelas son una adición bienvenida al panorama televisivo gastado por ofrecer lo mismo de lo mismo.

Cuando ABC adapto «Ugly Betty» para un público estadounidense en 2006, esta serie, basada en la telenovela colombiana «Yo soy Betty, la fea», fue también el primer golpe de buena fe para un publico  acostumbrado a la telenovela Americana, aburrida y sobre actuada.

En su primera temporada, «Ugly Betty» se mostraba prometedor. Se convirtió en un querido por la critica aunque era poco probable y su estrella, America Ferrera, que durante mucho tiempo había trabajado en papeles secundarios, finalmente apareció en escena como protagonista.

La primera temporada de «Jane la Virgen» parecía casi perfecta, aunque se ha desgastado con  los días en un triangulo amoroso prolongado y unas subtramas repetitivas. A pesar de ello ha sido Jane sido renovada para una tercera temporada – y eso es una buena noticia para el mercado americano. Y tambien el latino si se esmera en seguir continuar el melodrama que trasciende y no narco series que ya inundan un mercado realmente saturado de violencia.

Que tienen las Telenovelas Turcas?

Es inevitable pensar en que es lo que esta pasando en el mercado de la Telenovela. Por que Turquia se muestra tan prospero en materia de historias y Latinoamerica tan pobre? Sera que ellos aprendieron y nosotros desaprendimos algo? Nosotros en busca de lo desconocido estamos enfrentando el largo camino que ya lleva recorrido Estados Unidos desde hace anos con las «Superseries» formato que a fuerzas nos quiere vender Telemundo para parecer originales y darle un sabor a una masa que no sabe a nada.

Que pasa con la telenovela Turca? Que sazon tiene? Parece que es poesia, es mas salida del corazon que de otro lado, parece que es hecha con la inocencia con la que antes nosotros en nuestra epoca dorada haciamos las mejores telenovelas del mundo, las cuales curiosamente Turquia y Rusia consumian. Ahora nosotros ansiamos aquella epoca y por ello los productores ahora estan habidos de esas historias en busca de numeros.

Sera que tenemos que llegar alli para darnos cuenta que realmente hay historia en las pequenas faenas del dia, que hay todo que contar sobre una historia de amor sencilla. Sera que volveremos a inventar el fuego?

Korea y Turquia lideran las ventas en Telenovelas en MIP 2016.

Warner Brothers…

…esta por adquirir DramaFevers una compania de video digital que transmite dramas coreanos y variados programas con subtitulos, es una muestra de como va el viento por MIPTV en Cannes.

Tal parece que Latinoamerica y Usa han quedado atrás en la competencia por el mercado de la telenovela. En los últimos años, los dramas turcos han demostrado ser grandes éxitos en muchos mercados de América Latina y el mundo Arabe. Lo mismo ocurre con los seriales de Corea.

Y es que el aumento de la demanda, genera mas respuesta por parte de los productores de estos países que han creado mas infraestructura de produccion. El exito de programas como telenovelas de Turquia como «Suleiman» o «Fatmagull» ha abierto los ojos a los programadores a la importancia de lanzar una amplia red cuando la compra de espectaculos.

«Fatmagull»  una telenovela sencilla que gira en torno a la vida de una joven de un pueblo costero en Turquia, ha sido un gran éxito en donde se ha emitido.